Todo aquel que algún día buscó un buen trabajo sabe lo buenos que son los empleadores adornando la realidad. Debido a estos trucos y engaños cada vez es más difícil encontrar una vacante buena En Salud y Vida Natural decidimos descubrir qué tipo de trucos usan los jefes en las entrevistas y cómo les ayuda esto a ahorrar en sus empleados.
Sueldo
Engaño: en la entrevista te prometieron un sueldo pero no mencionaron que descontarían de él los impuestos Qué hacer: siempre especifica la cantidad antes y después del pago de los impuestos.
Crecimiento profesional
Engaño: te prometieron que si trabajas bien, vas a subir de puesto, pero en realidad, solo suben a sus amigos y familiares Qué hacer: descubre toda la verdad acerca de tus perspectivas preguntándoselo a tus futuros compañeros.
Responsabilidad material
Engaño: te quieren obligar a pagar por los errores cometidos por los ex empleados, amenazando descontártelo de tu sueldo Qué hacer: no asumas responsabilidades ajenas.
Oficina
Engaño: la entrevista se llevó a cabo en una oficina bonita, pero tendrás que trabajar en otra área mucho más deprimente Qué hacer: no te avergüences por pedir que te enseñen tu espacio laboral.
Puesto
Engaño: te prometieron el puesto de gerente pero en tu contrato escribieron "especialista". Y te pagan como a un especialista Qué hacer: revisa con anticipación que tu puesto sea el que te prometieron en la entrevista.
Multas
Engaño: te llega el sueldo varias veces menos de lo que esperabas porque se te descontaron las multas por tardanzas, pausas para fumar, para beber café y por portar ropa "inadecuada" Qué hacer: exige el sueldo que te descontaron, porque ese tipo de multas van en contra de la ley laboral.
Tiempo extra
Engaño: te prometieron un día laboral de 8 horas pero en realidad, trabajas 10-12 horas al día y nadie te paga las horas extra Qué hacer: la única manera de descubrir si sucede esto o no es hablar con los empleados de la empresa.
Sueldo y aguinaldo
Engaño: te prometen un aguinaldo al final del año, pero en realidad, no te lo pagan Qué hacer: fíjate que esto esté incluido en el contrato que estás por firmar. Debes entender bien cuánto te van a pagar y cuándo.
Conclusión
Los empleadores no piensan cómo mejorar tus condiciones laborales. Necesitan encontrar a la mejor persona por la menor cantidad de dinero
Por eso siempre:
Lee bien los papeles que vas a firmar
Pide que todas las promesas se expresen en papel
Habla con tus futuros compañeros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario