viernes, 4 de agosto de 2017

HERVIR LAS SEMILLAS DE SANDIA Y LUEGO TOMAR: LOS RESULTADOS TE DEJARAN EN SHOCK! (RECETA).



La sandía es una fruta que tiene una gran cantidad de propiedades que beneficien a nuestro cuerpo Pero lo que muchos no saben es que las semillas también cuenta con una gran cantidad de propiedades, aunque no necesariamente se tiene que comerlas, también se puede aprovechar de otra manera, como por ejemplo haciendo un té Es por ello que en esta ocasión te daremos a conocer la receta para preparar el té de semillas de sandía y cuales son todas las propiedades de esta.

Cómo hacer un Té de Semillas de Sandía.



El té de semillas de la sandía es un excelente diurético y se recomienda para los pacientes que necesitan eliminar las piedras en los riñones y el tracto urinario.
A continuación te daremos a conocer cuales es la receta para preparar el té de semillas de sandía.

Método de Preparación:


Tritura y has polvo a 4 cucharadas de semillas de sandía fresca (siempre busca por lo orgánico).
Cocer las semillas en 67 oz / 2 litros de agua durante 15 minutos.
Este té es suficiente para dos días y tratar de tomarlo en dosis iguales.
No lo bebas en el tercer día.
Repite el mismo procedimiento por un par de semanas, siguiendo las mismas instrucciones.
Beber por dos días, y luego hacer un descanso.


Beneficios de las Semillas de Sandía
Fuente de energía:

Mientras que la sandía es una fruta muy baja en calorías, ya que 100 gramos de sandía aportan sólo 20,3 calorías, sus semillas son tremendamente energéticas.
De manera que se convierten en una opción ideal para cuando necesitamos un aporte extra de energía.
El 25% de las personas son portadoras de este virus pero pocos saben curarse de los herpes labiales.

Antioxidantes naturales:


Como ocurre con la sandía, las semillas son muy ricas en nutrientes antioxidantes.
Mientras que la sandía es sumamente rica en licopeno (que también encontramos en otros alimentos, como por ejemplo es el caso del tomate).
Sus semillas aportan interesantes cantidades de magnesio y zinc.

Laxantes naturales:

Las semillas de sandía son muy ricas en fibra dietética, de manera que son una opción ideal en caso de estreñimiento ocasional.
Gracias a que ayudan a regular el tránsito intestinal al estimular la motilidad intestinal de forma completamente natural.

Excelente acción diurética:


Son buenas para los riñones, ya que estimulan las distintas funciones renales.
De ahí que se conviertan en una opción ideal a la hora de depurar los riñones y como tratamiento natural en caso de hipertensión arterial, cálculos renales (piedras en los riñones) y retención de líquidos.

Recuerda compartir con tus familiares y amigos en las redes, los beneficios de la sandia!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario