martes, 30 de mayo de 2017

(LO QUE NO SABIAS) EFECTOS DE LA CEBOLLA EN EL PEN3


Tener la virilidad suficiente como para complacer a tu pareja no siempre es una tarea fácil de llevar a cabo en especial si ya la edad nos está pegando o simplemente tenemos muchas cosas en la cabeza. No siempre la solución a estos problemas son las pastillas pues hay miles de factores los cuales pueden influir en el desempeño intimo entre un hombre y una mujer Desde la falta de comunicación, el estrés del trabajo, hasta el simple hecho de que la alimentación del hombre no sea la correcta pues debemos recordar que para que nuestro miembro funcione debemos tener un buen flujo circulatorio. De lo contrario el amigo no estará tan vivo como usualmente lo estaría.

La cebolla como tal era utilizada en roma por sus poderes para aumentar el libido pues garantizaban un buen flujo de sangre en las venas lo cual hacía que todo ese líquido llegará ahí abajo y entonces el miembro pudiese subir dejando a todas aquellas esposas más que satisfechas. Posteriormente debido al tema de la religión el uso de la misma se convirtió un tabú pues nadie realmente hablaba del tema de la intimidad con la pareja y mucho menos de algún remedio natural para impulsar esta actividad pecaminosa.


Con tan solo consumir una cebolla al día estamos garantizando no solamente que nuestro miembro se pare como dirían vulgarmente sino que también garantizamos que nuestro ritmo cardíaco mejore notoriamente por lo que nuestro desempeño a la hora de tener intimidad será mucho más elevado de lo que estábamos acostumbrados.ESTE VÍDEO TE PUEDE AYUDAR 



Y finalmente gracias al alto contenido de vitaminas que tiene esta comida también estamos mejorando nuestro sistema inmunológico por lo que te recomiendo que incluyas en tu lista de tareas el besar a tu esposa con pasión y locura bajo la lluvia sin tener miedo de que te vayas a enfermar


La cebolla contiene numerosas propiedades naturales, entre las que encontramos un aumento de la libido y una mejor performance sexual tanto en el sexo masculino como femenino. Esto, sumado a su accionar contra la tuberculosis, el asma, el insomnio, su potencial diurético, estimulante y expectorante, la convierte en una completísima planta. Para aprovechar la acción afrodisíaca de la cebolla aconsejamos prepararlade la siguiente manera. Pica y fríe en manteca una cebolla de tamaño medio. Luego añade miel fresca y mezcla. Come una cucharadita de este preparado todas las mañanas.

8 razones para no volver a comer atún. Con la Nº 2 casi me caigo de la silla


La naturaleza siempre nos ha abierto sus puertas para distintas cosas que necesitamos, muy rara vez no nos acepta y le pagamos de las peores formas, usualmente siempre destruimos todo su hogar y reservas naturales, así que nosotros somos los principales culpables.
Una de las cosas que más asesina la naturaleza y a los animales en ella es el comercio, muchos animales son utilizados para preparar productos que se venden en masa y la mayoría de estas veces no se escatima en daños para conseguir la materia prima, es decir, al animal.



Uno de estos casos es el atún, ya que es uno de los productos más vendidos en os supermercados, pero hoy te vamos a mostrar unos motivos por los que no deberías comer más atún, no solo por tu planeta y la naturaleza, sino por tu salud, vamos a ver cuáles son estos motivos.
Estos son los motivos principales por los que debes evitar el atún
Contenido de sodio altísimo Estas latas son populares para los atletas por su contenido de proteínas, pero también contienen 600 mg de sodio por lata, lo que causa problemas con la presión arterial.


Metales pesadas
El atún es un depredador del mar, así que se alimenta de muchos peces pequeños con alto contenido de mercurio, este puede dañar nuestro sistema digestivos, riñones y sistema inmunológico poco a poco, además de aumentar la probabilidad de un infarto.
Métodos de pesca Los atunes se capturan con redes gigantes, haciendo que muchos padezcan muertes violentas y los que quedan vivos, son apaleados en los barcos hasta morir, algo terrible.



Crianza masiva de atunes
La matanza que hacen con estos animales es increíble, aquellos bancos de atunes los eliminan por completo para tener mucha materia prima.
Químicos peligrosos
Los océanos están cada vez más contaminados, por lo que los peces siempre tendrán una que otra toxina peligrosa como lo es el bifenilo pliclorado, un ente cancerígeno.
Envenenamiento por la comida Si no es preparado de manera correcta, puedes sufrir un envenenamiento, en parte por las razones anteriores.


Muerte de delfines
En esas redes tan grandes no solo quedan atunes, sino que quedan tiburones, delfines y otros animales que terminan muertos.
Contaminación de océanos Todos los barcos pesqueros que se encargan de asesinar atunes en masa siempre ensucian los mares con derivados del petróleo, terrible. Ya que sabes esto, te recomendamos pensar si es correcto consumir atún.
 ESTE VÍDEO TE PUEDO AYUDAR ENTENDERTE 


CRIMEN PASIONAL QUEMO A SU ESPOSA Y MUERE TRABAJADORA



Una mujer identificada como Marysela Pizarro Tuanama (41) falleció producto de una explosión que protagonizó el sujeto Fernando Ruíz Del Águila, al rociar gasolina a su expareja propietaria del salón de belleza que atacó, ubicada en Tarapoto, región San Martín; y quien resultó con serias quemaduras.
 Imágenes Impactantes.


Tirsa Cachique Inga (43) es la dueña del local ubicado en la tercera cuadra del jirón Augusto B. Leguía. Ella fue internada de emergencia en el hospital de la ciudad, mientras que el agresor, que también presenta quemaduras, huyó hacia una clínica privada donde minutos después fue capturado por efectivos de la Policía Nacional.
Este es el rostro del agresor

.
El coronel PNP Ramiro Antonio Gálvez Mata, jefe de la Dirección Territorial Policial San Martín, declaró que se trata de un crimen pasional, ya que el agresor fue pareja de Cachique Inga, y al sentirse desplazado quiso vengarse rociándole con gasolina y prendiéndole fuego, pero en realidad no cumplió su objetivo, ya que quien murió fue una trabajadora.

martes, 9 de mayo de 2017

CONTROLA TU PRESIÓN SANGUÍNEA CON ESTOS ALIMENTOS


La hipertensión arterial es una condición médica que hace que la sangre fluya a través de las arterias mucho más rápido de lo que debería hacerlo.

Existen varias cuestiones que pueden influir en este fenómeno y hacer que la presión sanguínea se eleve hasta niveles potencialmente peligrosos.



Los factores que más afectan a la presión sanguínea son:

Estar bajo estrés constantemente
Consumir con mucha regularidad carnes rojas y alimentos ricos en colesterol
El tabaco
Alcohol
Llevar una vida sedentaria
Debido a que esta enfermedad no presenta síntomas obvios, es muy difícil que te des cuenta hasta que ya es demasiado tarde.

Para prevenir problemas graves, comienza por incluir los siguientes alimentos:

1. El plátano
Un plátano de tamaño promedio tiene alrededor de 450 mg de potasio, lo que lo hace una de las más potentes medicinas naturales para controlar la presión sanguínea.

Esto ocurre porque este mineral ayuda a tu cuerpo a tener bajo control cómo actúa la sal en tu organismo.

Como ya sabrás, si consumes cantidades muy elevadas de sal, tu presión arterial seguramente se verá afectada.

Además de cuidar qué tanta sal consumes, debes prestar mucha atención a los niveles de potasio de tu organismo.

Un déficit de potasio pueden hacer que el equilibro con el sodio se vea descompensado y muchas funciones de tu organismo se vean comprometidas.


2. Semillas de calabaza

Controlar la presión sanguínea puede ser mucho más fácil si consumes semillas de calabaza. Gracias a sus altos contenidos de zinc estas pueden ayudar a revertir los efectos de la hipertensión.

Cuando tu cuerpo no recibe las cantidades necesarias de zinc, tus arterias se ven afectadas porque pierden su elasticidad, lo cual terminará produciendo inflamación en las mismas.

Además, las semillas de calabaza tienen un agradable sabor y son una rica fuente de:

Proteínas

Todo esto las convierte en buenas antiinflamatorias, emolientes y antiparasitarias.

3. El ajo
ajo prensado
El ajo, sin duda alguna, te ayudará a controlar la presión sanguínea. No solamente actúa como un diluyente sanguíneo, sino que, además, te permite tratar afecciones tales como:

El endurecimiento de las arterias o aterosclerosis
Ataques al corazón
Enfermedades cardíacas coronarias
Todo esto se debe a la gran cantidad de vitamina C, vitamina B6 y manganeso que nos aporta el ajo.

4. El yogur
El consumo de calcio es muy importante, tanto para pequeños como adultos.

Cuando consumes con regularidad alimentos ricos en calcio y cumples con una cuota diaria de 100 a 150 miligramos estás reduciendo el riesgo de sufrir de presión arterial elevada.

El yogur le aporta a tu cuerpo una gran variedad de nutrientes como el calcio, proteínas y otros como el potasio y el magnesio. El calcio, en particular, te ayuda a controlar la presión sanguínea porque mantiene el pH de tu sangre bajo control.

Esto hace que tu cuerpo se mantenga en un estado de alcalinidad que impide que la presión sanguínea aumente.

5. Las patatas
Las patatas son un alimento muy saludable si lo comes de la manera y en la cantidad correcta.

¿Recuerdas que hemos mencionado lo importante que es el potasio cuando tratas de controlar la presión sanguínea? Pues deberías saber que las patatas son una fuente importante de potasio.

Este mineral te ayudará a regular tu presión arterial al disminuir tus niveles de sodio.

Adicional a esto, son ricas también en magnesio. Este hace que tus niveles de estrés se reduzcan y mejore tu sistema inmunitario.

6. Las semillas de sandía
Estas semillas suelen ser desechadas debido a que se desconocen los beneficios que podrían tener para la salud.

Estas pequeñas contienen cucurbocitrina, una sustancia que tiene la capacidad de ayudar en el funcionamiento de los riñones y dilatar los vasos sanguíneos.

Esto las hace ideales para combatir la presión arterial.  Por si fuera poco, si sufres de molestias como la artritis también podrían serte útiles.

Coloca unas cuantas semillas de sandía ligeramente aplastadas en un recipiente con agua hervida, déjalo reposar durante, al menos, una hora y consume en pequeñas cantidades a lo largo del día.


7. La cebolla
Al igual que el ajo, la cebolla tiene grandes propiedades, tanto para la salud de tus arterias como para todo tu cuerpo.

La cebolla te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y combate factores como el colesterol además de la hipertensión.

Esto se debe a su alto contenido de:

Aceites esenciales
Vitaminas del grupo B
Vitamina E
Vitamina C
Minerales (potasio, magnesio, fósforo, calcio, sodio, azufre)
Procura agregar la cebolla en cocciones que incluyan poca grasa. Puedes incluirla en deliciosas ensaladas con limón o en sopas.

Ten en cuenta que no debes dejar de lado la opinión de los profesionales de la salud, por lo que debes combinar estos alimentos con la supervisión de tu médico.

De esta forma evitarás poner en riesgo tu vida de manera innecesaria.

DILE ADIÓS A LAS VÁRICES CON ESTOS 5 BATIDOS

Gracias a las propiedades diuréticas y antiinflamatorias de sus ingredientes estos licuados pueden ser una gran ayuda para combatir las venas várices y mejorar la circulación.



Las venas várices son un problema estético que se desarrolla cuando el flujo sanguíneo de la parte inferior del cuerpo tiene dificultades para retornar hacia el corazón.

Esto se debe a una dilatación de las venas y los capilares, ya sea por un desequilibrio en los trastornos inflamatorios del cuerpo o por el debilitamiento de las válvulas que permiten un correcto paso de la sangre.

Se caracterizan por un aspecto rojo o amoratado que, junto con la inflamación, es bastante notorio por encima de la piel.
En algunos casos ocasionan dolor y sensación de pesadez, y pueden ser señal contundente de problemas en el sistema circulatorio.

La mayoría de los casos se producen a partir de los 50 años, aunque también pueden originarse en edades tempranas debido al embarazo y el aumento de peso.

Por suerte, hay muchos métodos para minimizar su apariencia, no solo por cuestiones estéticas, sino también para evitar complicaciones en la salud.

Entre estos nos encontramos con varios licuados caseros que, por su combinación de ingredientes, estimulan la circulación y controlan la hinchazón.

A continuación les comparto 5 recetas para que no dudes en consumirlos como complemento del tratamiento.

1. Licuado de fresaslimón y jengibre.



Este delicioso licuado combina alimentos ricos en compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, idóneos para promover la reducción de las várices.

Sus compuestos activos aumentan la elasticidad de las venas y estimulan el paso de la sangre para que llegue sin problemas hacia la parte superior del cuerpo.

Ingredientes

  • 6 fresas grandes
  • ¼ de taza de jugo de limón (62 ml)
  • 1 cucharadita de jengibre (5 g)
  • 2 tazas de agua (500 ml)

Preparación
Lava bien las fresas y procésalas en la licuadora con el jugo de limón, el jengibre y las dos tazas de agua.
Asegúrate de obtener una bebida homogénea y consúmela tres veces al día.

2. Licuado de pomelo (Toronja) y moras.



Esta deliciosa bebida es un buen tratamiento contra los problemas de circulación en las piernas, ya que aumenta la elasticidad de las venas y reduce la inflamación.

Aportan antocianinas y vitamina C, dos componentes esenciales para fortalecer las paredes y válvulas de las venas.

Ingredientes

  • 9 moras
  • 1 cucharada de jengibre fresco (10 g)
  • El jugo de 1 pomelo
  • 1 vaso de agua (200 ml)

Preparación
Lava bien las moras y mézclalas en la licuadora con el jengibre fresco, el jugo de un pomelo y el agua.
Tras obtener una bebida sin grumos, sírvela y consúmela en el menor tiempo posible.

Toma un vaso en ayunas, tres veces a la semana.

3. Licuado de cerezassandía y piña.



Rico en antioxidantes y enzimas naturales, este licuado es uno de los remedios más efectivos para combatir las várices y arañitas vasculares.

Su ingesta disminuye la retención de líquidos y la inflamación, y evita que interfieran en el flujo de la sangre de la parte inferior del cuerpo.

También ejerce un efecto depurativo, ideal para remover las toxinas de la sangre.

Ingredientes

  • 8 cerezas
  • 1 cucharada de jengibre (10 g)
  • 1 rodaja de sandía madura
  • 2 rodajas de piña sin cáscara
  • 1 vaso de agua (200 ml)

Preparación
Incorpora todos los ingredientes en la licuadora y procésalos hasta obtener una bebida homogénea.
Sírvelo y consúmelo en el menor tiempo posible para que no se pierdan sus propiedades.

Toma dos o tres vasos durante la semana.

4. Licuado de zanahoria, perejil y piña



Las propiedades diuréticas, antioxidantes y antiinflamatorias de este licuado lo convierten en un excelente aliado contra las dificultades circulatorias que influyen en la aparición de este antiestético problema.

Contiene vitaminas A, C y E, enzimas digestivas y fibra que, en conjunto, facilitan la eliminación de las toxinas y otras sustancias que interfieren en la circulación.

Ingredientes

  • 4 zanahorias
  • 1 rama de apio
  • 1 rama de perejil
  • 2 rodajas de piña
  • ½ vaso de agua (100 ml)

Preparación
Extrae el jugo natural de las zanahorias y mézclalo en la licuadora con el apio, el perejil, la piña y el vaso de agua.
Combina todo por unos instantes y consúmelo recién hecho.
Toma un vaso en ayunas y otro a media tarde.

Repite el tratamiento durante un mes.

5. Licuado de manzanalinaza y ajo.



Este licuado natural rico en fibraantioxidantes y ácidos grasos esenciales es una buena alternativa para complementar los efectos del tratamiento contra las venas inflamadas.

Su ingesta promueve la circulación en las piernas, disminuye la retención de líquidos y facilita la expulsión de los desechos retenidos en la sangre.

Ingredientes
  • 2 manzanas frescas
  • ½ diente de ajo
  • 1 cucharada de levadura de cerveza (10 g)
  • 1 cucharada de linaza (10 g)
  • ½ vaso de agua (100 ml)
Preparación
Trocea las manzanas y mézclalas en la licuadora con los demás ingredientes.
Una vez obtengas un licuado homogéneo, consúmelo recién preparado.
Tómalo en ayunas, tres veces a la semana.
¿Quieres reducir el aspecto de las várices? Elige el licuado que más te llame la atención e inclúyelo en tu dieta para obtener sus beneficios.

Ten en cuenta que ninguno es un remedio milagroso y sus efectos dependen de los demás hábitos y cuidados para combatir este problema.









LOS INCREÍBLES BENEFICIOS DEL AJO CON MIEL EN AYUNAS


¿Recordáis la película Jamón, jamón? Javier Bardem no paraba de comer ajo crudo para seguir fuerte como un roble. Algunos lo veían con cierta sorna, otros con disgusto, pero lo cierto es que el rudo personaje hacía muy bien en tomar con tanta frecuencia esta verdura tan poderosa.

No obstante, debemos saber que, si a esta se le añade la miel, sus propiedades se multiplican. Los dos son poderosos antibióticos, al tiempo que protegen nuestro sistema inmunitario.

La razón por la que recomendamos que se tomen en ayunas es muy sencilla. El estómago está en este momento limpio y listo para comenzar a funcionar.


Por ello, lo ideal es iniciar el día con algún preparado que predisponga al órgano para metabolizar los alimentos de la mejor manera.

Esto significa dos cosas: hacerlo de forma que no engordes, pero también para aprovechar al máximo los nutrientes y desechar las toxinas.

A continuación vamos a profundizar en los beneficios del ajo con miel en ayunas por separado, así como en sus bondades si los combinas. No te lo pierdas.


Por qué el ajo
Lo habitual es que lo usemos como condimento de nuestras comidas, con el único objetivo de darles sabor. Sin embargo, estamos desaprovechando sus virtudes.


Mejora la calidad de tu sangre
Cuando llega al estómago, el ajo favorece la creación de los jugos gástricos. Estos son esenciales para la absorción correcta del hierro.

Además, es rico en minerales y vitaminas, por lo que al consumirlo, enriqueces tu sangre.

Por si esto fuera poco, reduce el colesterol y los triglicéridos, de manera que evita que esta se espese y permite que fluya con normalidad. Así, conseguimos prevenir los problemas cardiovasculares.

Nutre tu piel

El ajo es un potente antioxidante pero, además, regenera las células. Por tanto, conseguimos una piel lisa, tersa y libre de acné.

Todo ello sin necesidad de recurrir a las cremas industriales. La mayoría de ellas incluyen sustancias infamatorias que simulan acabar con las arrugas y que dañan nuestra epidermis a largo plazo.


Protege nuestras defensas
Gracias al ajo nuestro sistema inmunitario se fortalece y con ello, nos armamos contra el ataque de bacterias y microbios.

Asimismo, es esencial que estén en buena forma para esquivar afecciones tan críticas como el cáncer. Es aquí donde se conjuga todo lo que hacemos para resguardarnos o para dejarnos a merced de cualquier ataque.

Por qué la miel en ayunas

Parece mentira, pero es así. A pesar de su dulzor, es muy saciante. Por tanto, si tomamos ajo con miel en ayunas, estaremos nutridos, al tiempo que sentiremos menos ansiedad por la comida.

En consecuencia, el estrés se reduce, por lo que el cortisol, una hormona que surge cuando estamos en este estado y que nos ayuda a acumular grasa, no aparece.

Actúa como antiinflamatorio
Migrañas
Si tienes migrañas o dolores crónicos, incorpórala a tu dieta. Con ese sabor tan exquisito, conseguirás que estos se relajen. Notarás cómo cada vez necesitarás menos ibuprofeno u otros analgésicos.

En este sentido, tu calidad de vida irá mejorando de manera paulatina, por lo que estarás en posición de dedicarle más tiempo al ocio, libre ya de dolores.

Fuente de energía
Los días son muy largos. Las tareas se multiplican y cuesta llegar al final sin estar exhausto. Esta es la razón por la que mucha gente usa bebidas energéticas o azucaradas.

Sin embargo, con el tiempo, las consecuencias de las mismas constituyen un perjuicio más que un beneficio. Por su parte, la miel te proporciona esa dosis extra de energía, sin efectos secundarios.


Cómo tomar ajo con miel en ayunas
Ingredientes
12 dientes de ajo
1 taza de miel (335 g)
Un frasco de cristal con tapadera
Elaboración
Pica los dientes de ajo en trozos muy pequeños. Incluso puedes triturarlos.
Vierte la miel dentro del recipiente.
Mezcla el ajo con la miel.
Cierra el bote y guárdalo en un lugar oscuro durante una semana.
Pasado el tiempo indicado, ya podrás tomar una cucharada de ajo con miel en ayunas para cuidarte como nunca.

Ten en cuenta que las virtudes del preparado son por completo trasversales. No hay pastilla en el mundo cuya acción sea tan completa. Lo probarás, ¿no?

8 BENEFICIOS CUANDO TOMAS JUGO DE NARANJA

Aunque suele ser conocido por su aporte de vitamina C y energía para afrontar la jornada, lo cierto es que el zumo de naranja tiene muchos otros beneficios que lo hacen imprescindible.

El zumo de naranja es un alimento que suele ingerirse como bebida refrescante y medicinal, ya que concentra una amplia variedad de nutrientes esenciales que promueven el bienestar del organismo.

Su particular sabor también permite darle otros usos culinarios, entre los que se incluyen la preparación de postres, batidos y muchas otras recetas.

Aunque muchas compañías han encontrado la forma de distribuirlo en presentaciones comerciales, los expertos aconsejan ingerirlo en su estado natural, dado que es la única forma de obtener el 100% de sus propiedades.

Además, tomarlo recién exprimido en horas de la mañana es una forma saludable de aumentar la energía y vitalidad para tener un buen desempeño durante toda la jornada.

Además, por su alto contenido de vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes, incluirlo en la dieta diaria ayuda a mejorar en muchos aspectos la salud.

Como sabemos que muchos no saben cuáles son sus bondades, en el siguiente espacio queremos destacar las 8 principales.

1. Mejora la digestión


El consumo diario de un vaso de zumo de naranja es un hábito saludable que ayuda a mejorar los procesos digestivos.

Este alimento contiene fibra dietética, necesaria para estimular el movimiento intestinal y lograr una óptima eliminación de los desechos.

También ejerce un ligero efecto alcalino, idóneo para reducir el exceso de acidez en el estómago y evitar la formación de úlceras gastroduodenales y gastritis.

Sus vitaminas y minerales mejoran la función de los intestinos y previenen los casos crónicos de diarrea y estreñimiento.

Es una solución rápida contra los síntomas de la indigestión, dado que promueve la desinflamación y la expulsión de los gases.

2. Fortalece el hígado y la vesícula

Esta deliciosa bebida es un apoyo natural para las funciones del hígado y la vesícula biliar, ya que evita la acumulación de toxinas y grasas provenientes de algunos alimentos.

Sus compuestos antioxidantes y antiinflamatorios disminuyen el riesgo de padecer insuficiencia hepática y otros trastornos como la cirrosis.

A su vez, mejora la digestión de los alimentos, previene su fermentación y aumenta la producción de la bilis.

3. Protege la salud renal


Los antioxidantes y minerales esenciales de este zumo natural ejercen un efecto alcalino que disminuye la acidez de la sangre y la presencia de toxinas en los riñones.

Gracias a sus propiedades filtra los desechos del torrente sanguíneo, disuelve los ácidos de manera efectiva e impide la acumulación de sedimentos que pueden convertirse en cálculos renales.

4. Controla los niveles de azúcar en la sangre
Un vaso diario de zumo de naranja puede ayudar a prevenir y tratar la diabetes tipo 2, dado que sus vitaminas y minerales promueven el control de los niveles de glucosa en la sangre.

Su significativo aporte de vitamina C mejora las funciones metabólicas y pancreáticas, ya que optimiza la utilización de insulina para facilitar la transformación de los azúcares en energía.

También facilita la digestión de los azúcares, y evita que afecten las células al quedarse retenidos en la sangre.

5. Mejora la circulación sanguínea


Los compuestos antioxidantes y antiagregantes del zumo de naranja son beneficiosos para aquellos pacientes con problemas de circulación.

Tras absorberse en el cuerpo, estas sustancias mejoran el transporte de la sangre hacia las células y tejidos, e impiden tanto la formación de trombos como el endurecimiento de las arterias.

A su vez, es un buen complemento contra las venas várices y arañitas, ya que disminuye la inflamación y facilita el retorno de la sangre hacia el corazón.

6. Protege la salud visual
Las vitaminas A y C del zumo de naranja confieren interesantes beneficios sobre la salud visual, en especial en lo referente a la prevención de enfermedades.

Al incluirlo en la dieta disminuye el estrés visual y, de paso, aumenta la lubricación natural que los protege frente a agentes externos.

A largo plazo, gracias a la acción de sus antioxidantes, disminuye el riesgo de sufrir degeneración macular y cataratas.

7. Fortalece el sistema inmunitario


Las altas concentraciones de vitamina C son las que le confieren muchos beneficios a la salud inmunitaria del organismo.

Este nutriente participa en la producción de glóbulos rojos y blancos, necesarios para la correcta segregación de los anticuerpos que luchan contra los virus y bacterias.

Su ingesta diaria previene los episodios recurrentes de gripes y resfriados, además de otras infecciones virales y bacterianas.

8. Previene el envejecimiento prematuro
El zumo de naranja contiene más de 60 tipos de flavonoides y 170 fitoquímicos que ejercen un efecto antienvejecimiento tanto en los órganos internos como en la piel.

Sus efectos disminuyen el riesgo de padecer patologías crónicas como el cáncer y, de paso, reducen la aparición temprana de signos de la edad.

¿Lista para consumirlo todos los días? Como puedes notar, son muchos los beneficios que obtienes cuando consumes esta bebida cada día como parte de tu dieta.

Anímate a prepararlo cada mañana y bríndale a tu cuerpo un plus de nutrientes de la mejor calidad!





PREPARADOS CASEROS QUE TE AYUDAN A COMBATIR LA CELULITIS

Para combatir la celulitis, además de aplicar estas preparaciones con frecuencia, debemos seguir unos hábitos de vida saludables y reducir todos los posibles desencadenantes, como el consumo excesivo de sal.



La celulitis es un problema estético que se produce por alteraciones en el tejido conjuntivo del cuerpo debido a la acumulación de depósitos de grasa y líquidos.

Suele desarrollarse alrededor de los muslos y los glúteos, aunque también puede darse en los senos, el abdomen y la parte superior de los brazos.

Se caracteriza por la presencia de pequeños nódulos de grasa, los cuales se forman como pequeños “hoyuelos” con un aspecto similar al de una piel de naranja.
Puede afectar a los hombres, pero es más recurrente en las mujeres y, de hecho, se estima que afecta a más del 90% desde su adolescencia.

Los trastornos hormonales, la genética y el exceso de peso son los factores más comunes relacionados con su aparición.

Sin embargo, también podría generarse por una mala alimentación, problemas del sistema linfático y retención de líquidos.

En cualquier caso, quienes la padecen buscan minimizar su aspecto, no solo porque consideran que es antiestético sino porque puede afectar la autoestima.

Por suerte, existen muchas técnicas y productos que, aplicados de forma continua, le dan un mejor aspecto a la piel.

Entre estos nos encontramos con varias preparaciones caseras cuyos componentes actúan sobre las zonas afectadas para aumentar su firmeza y elasticidad, reduciendo notoriamente este problema.

¿Te animas a probarlos?

1. Aceite de coco, pomelo y limón



La combinación de aceite de coco con aceite de pomelo (toronja) y limón nos brinda un tratamiento rico en nutrientes esenciales que ayudan a reducir la celulitis.

Sus compuestos activos mejoran la circulación, promueven la reducción de la grasa localizada y aumentan la firmeza e hidratación de la piel.

Ingredientes

  • ¾ taza aceite de coco (150 g)
  • 3 cucharadas de aceite de limón (45 g)
  • 3 cucharadas de aceite de pomelo (45 g)

¿Qué debes hacer?
Pon todos los ingredientes en un frasco y mézclalos con un utensilio de madera hasta que queden bien integrados.
Toma la cantidad necesaria y frótala sobre las áreas problemáticas hasta que se absorba por completo.
Repite su uso como mínimo tres veces a la semana.

2. Posos de café con aceite de naranja



En lugar de tirar los posos de café a la basura puedes aprovechar sus propiedades estimulantes y reparadoras para disminuir la incidencia de la celulitis.

Combinado con un poco de aceite de naranja ayuda a hidratar a profundidad la piel, reduciendo en poco tiempo esos antiestéticos hoyuelos.

Ingredientes

  • 5 cucharadas de posos de café (50 g)
  • 2 cucharadas de aceite de naranja (30 g)

¿Qué debes hacer?
Añade los posos de café en un frasco de vidrio y mézclalos con el aceite de naranja.
Esparce una pequeña cantidad sobre los muslos y los glúteos, y frótalos con un ligero masaje.
Deja que actúen 20 minutos y enjuaga.

Úsalo dos o tres veces a la semana.

3. Aguacate y aceite de almendras


La crema natural de aguacate y aceite de almendras contiene poderosos antioxidantes y ácidos grasos esenciales que mejoran el aspecto de la piel.

Su aplicación estimula la eliminación de las toxinas y, a su vez, acelera la reparación de la piel para mantenerla firme y sin imperfecciones.

Ingredientes
  • 1 aguacate maduro
  • 3 cucharadas de aceite de almendras (45 g)
¿Qué debes hacer?
Tritura la pulpa de un aguacate bien maduro y combínala con las cucharadas de aceite de almendras.
Toma la pasta obtenida y frótala por todas las zonas deseadas con suaves masajes.
Enjuaga con agua fría y repite su uso hasta cuatro veces a la semana.

4. Arcilla y germen de trigo


Una mascarilla elaborada con arcilla y germen de trigo es perfecta para tonificar la piel y reducir la apariencia de la celulitis.

Ingredientes
6 cucharadas de arcilla (60 g)
2 cucharadas de aceite de germen de trigo (30 g)

¿Qué debes hacer?
Humedece la arcilla en polvo con el aceite de germen de trigo y frótalo sobre las zonas afectadas por la celulitis.
Deja que se seque durante 20 minutos y enjuaga.
Repite su uso dos veces a la semana.


5. Avenazumo de pepino y café





La combinación de avena con zumo de pepino y café nos da como resultado un tratamiento exfoliante con propiedades anticelulíticas y reafirmantes.

Aplicado de forma regular favorece la circulación, disminuye la presencia de nódulos y deja un aspecto renovado en la piel.

Ingredientes
  • 2 cucharadas de copos de avena (20 g)
  • ¼ de taza de zumo de pepino (62 ml)
  • 2 cucharadas de posos de café (20 g)
¿Qué debes hacer?
Pon los copos de avena en la licuadora y bátelos con el zumo de pepino.
Tras obtener una pasta cremosa, agrégale los posos de café y procede a aplicarla.
Toma una pequeña cantidad y úsala para hacer masajes en las piernas, los glúteos y otras zonas afectadas.

Úsala hasta tres veces a la semana.
Como puedes notar, con tratamientos muy fáciles de elaborar puedes comenzar a disminuir ese problema estético que te impide lucir algunas de tus prendas favoritas.

Elige el que más te llame la atención y compleméntalo con otros hábitos saludables para reducirlo!