El uso de productos cosméticos es la forma más conocida de proteger la piel del rostro frente a las agresiones que sufre debido al sol y las toxinas Sus nutrientes esenciales apoyan el proceso de regeneración celular y estimulan la eliminación las impurezas y células muertas que, con el tiempo, pueden provocar imperfecciones.
No obstante, su aplicación diaria no es el único factor que se debe tener en cuenta, dado que la salud cutánea también depende de otros hábitos que debemos practicar todos los días Si bien no podemos negar que los tratamientos son una gran ayuda, es necesario complementarlos con otros cuidados para conseguir una piel saludable
Por fortuna, son medidas muy fáciles de incorporar en la rutina regular, ya que básicamente se trata de tener un mejor estilo de vida En este espacio te compartimos las 7 mejores para que no dejes de aplicarlas si deseas mantener el rostro joven y hermoso.
1. Usar protector solar
El protector solar es un producto de cuidado cutáneo que debe añadirse dentro de la rutina de belleza diaria, ya que es el único capaz de minimizar al máximo los efectos negativos de los rayos del sol Su aplicación sobre el rostro ayuda a crear una capa protectora contra los efectos de la radiación. Así, nos ayuda a evitar las quemaduras, manchas y otras imperfecciones que aceleran el proceso de envejecimiento.
2. Hacer ejercicio físico
Aunque algunas piensan que no tiene nada que ver, el ejercicio físico es un fuerte influyente tanto en la salud como en la belleza de la piel Este hábito es fundamental para mejorar la circulación y el proceso de oxigenación, lo cual es determinante para la regeneración celular También es ideal para mejorar los procesos que se encargan de remover las toxinas, una sustancias que propician la aparición de imperfecciones Además, se puede complementar con la práctica de ejercicios faciales, es decir, aquellas actividades enfocadas en tonificar el rostro.
3. Incrementar el consumo de agua
El consumo diario de agua es un hábito saludable que mejora el estado de la piel, no solo porque mantiene sus niveles de hidratación adecuados, sino porque reduce la presencia de toxinas y agentes dañinos Este preciado líquido apoya los procesos que se encargan de filtrar la sangre, a la vez que remueve las partículas de agentes nocivos y demás residuos que propician el envejecimiento prematuro.
4. Consumir frutas y vegetales frescos
Las frutas y vegetales frescos son alimentos con una amplia variedad de beneficios para la piel, dado que representan una de las mayores fuentes de sustancias antioxidantes.
Si bien su consumo se debe acompañar con otra variedad de alimentos saludables, se recomienda ingerir, por lo menos, 5 porciones al día para obtener sus nutrientes y beneficios La ventaja es que hay varias formas de consumirlos crudos, como en batidos y ensaladas, para aprovechar al 100% todas sus propiedades para la belleza cutánea.
5. Limpiar los celulares
Son muy pocas las personas que se toman un par de minutos al día para limpiar y desinfectar las pantallas de sus celulares.
La mayoría ignora que, por su contacto con diversas superficies y con las manos, estos retienen una alta cantidad de bacterias que pueden afectar la salud de la piel Dado que en algún momento hacen contacto con el rostro, su falta de limpieza puede influir en la aparición de acné y otras molestas infecciones.
6. Eliminar el maquillaje
El maquillaje resalta los rasgos faciales y ayuda a embellecer el rostro para todo tipo de ocasiones No obstante, es primordial eliminarlo todos los días antes de dormir, ya que sus compuestos químicos pueden provocarle agresiones a la dermis Estos se pueden retener en el interior de los poros y, durante el periodo de descanso, propiciar la aparición de imperfecciones como los puntos negros y el acné.
7. Dormir bien
Un hábito tan placentero y necesario como dormir bien, no menos de 7 horas diarias, puede contribuir a prevenir los signos prematuros de la edad.
Durante este lapso el organismo lleva a cabo procesos importantes para la salud cutánea, deshaciéndose de algunas sustancias de desecho y potenciando la regeneración celular Las personas que duermen menos de lo aconsejado tienden a tener una piel opaca, seca y de aspecto cansado.
¿Incluyes estos hábitos en tu rutina de belleza? Si los has estado ignorando todo este tiempo y solo te enfocas en los tratamientos externos, procura aplicarlos a partir de ahora para que compruebes cuán importantes son para estar radiante.